Abogado revela situación de exempleado aportó pruebas en caso Jet Set

El Ministerio Público ha interrogado a un testigo considerado fundamental en la investigación sobre el colapso estructural ocurrido en la discoteca Jet Set. De acuerdo con declaraciones ofrecidas por sus representantes legales, esta persona habría entregado pruebas que advertían al empresario Antonio Espaillat sobre el estado comprometido de la infraestructura del establecimiento.

El jurista que representa al testigo explicó que su defendido incluso llegó a sugerirle directamente a Espaillat la suspensión de una presentación artística. Se trataba del concierto del merenguero Rubby Pérez, quien también dejó de vivir durante el incidente en la referida discoteca.

Según el abogado, las advertencias no fueron recientes, ya que su cliente había comunicado con anterioridad que existían condiciones visibles de deterioro en la infraestructura. Las evidencias habrían sido entregadas como parte del proceso de investigación que actualmente conduce el Ministerio Público.

De forma paralela, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones se encuentra elaborando un informe técnico que será remitido a la Procuraduría General de la República. Dicho informe preliminar abordará las posibles causas que provocaron el desplome del techo del establecimiento ubicado en Santo Domingo.

En ese contexto, las autoridades consideran que el testimonio de Gregory Adames, quien se desempeñaba como encargado de logística operativa en la discoteca Jet Set, puede resultar determinante para profundizar en las circunstancias previas al hecho. Su declaración podría contribuir a establecer con mayor claridad si existieron advertencias previas y si se tomaron o no medidas preventivas.

La investigación continúa bajo reserva y con seguimiento por parte de diversas instituciones oficiales. El caso ha captado la atención de la opinión pública debido al alcance del evento y a las figuras reconocidas involucradas. Hasta el momento, se espera que el informe estructural de la oficina especializada ofrezca elementos clave que permitan establecer responsabilidades, determinar la situación técnica del local previo al desplome y evaluar si se cumplieron con los protocolos de mantenimiento correspondientes.

Por ahora, las diligencias se centran en recolectar testimonios de empleados y colaboradores del lugar, así como documentación técnica que respalde o desmienta las versiones de posibles advertencias ignoradas antes de lo ocurrido.

Leave a Comment